GRUPOS DE APOYO

Un grupo de apoyo brinda la oportunidad de que las personas compartan experiencias y sentimientos personales, estrategias de supervivencia o información directa sobre enfermedades o tratamientos. Los grupos de apoyo reúnen a personas que están pasando o que han pasado por experiencias similares: estrés generalizado, problemas familiares, enfermedades crónicas, adicción al alcohol o drogas, o un duelo.
Los grupos de apoyo pueden tener una variedad de formatos, como reuniones presenciales, teleconferencias o comunidades en línea. Organizaciones sin fines de lucro, una clínica, un hospital o una organización comunitaria pueden ofrecer grupos de apoyo. También pueden ser independientes de cualquier organización y administrados en su totalidad por miembros del grupo. Para muchas personas, un grupo de apoyo relacionado con la salud puede llenar un vacío entre el tratamiento médico y la necesidad de apoyo emocional. Es posible que la relación de una persona con un médico u otro personal médico no brinde un apoyo emocional adecuado, que la familia y los amigos de una persona no entiendan el impacto de una enfermedad o tratamiento.
Debido a la experiencia común entre los miembros de un grupo de apoyo, a menudo comparten sentimientos, preocupaciones, problemas cotidianos, decisiones de tratamiento o efectos secundarios de tratamiento similares. Participar en un grupo brinda la oportunidad de estar con personas con las que quizás se tenga un propósito común y pueda entenderse.
Beneficios del Grupo:
– Sentirte menos solo, aislado o juzgado.
– Disminuir la angustia, la depresión, la ansiedad o la fatiga.
– Hablar de manera abierta y sincera acerca de sus sentimientos.
– Mejorar su capacidad de afrontar desafíos.
– Mantenerse motivado para sobrellevar enfermedades crónicas o seguir los planes de tratamiento.
– Adquirir un sentido de empoderamiento, control o esperanza.
– Mejorar la comprensión de una enfermedad y su propia experiencia con ella.
– Obtener información práctica de las opciones de tratamiento.
– Obtener información de recursos económicos, sociales o de salud.